Translate

Apoyo emocional


1 Pedro 4:11

El que habla, que hable conforme a las palabras de Dios; el que sirve, que lo haga por la fortaleza que Dios da, para que en todo Dios sea glorificado mediante Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el dominio por los siglos de los siglos. Amén.


Contacto: nelsa776@gmail.com
 Cel. 320 451 5022

Me dedico a llevar luz donde hay oscuridad 

¿Qué dice Jesús de ayudar?

“El mayor entre ustedes debe ser su siervo.” Estas palabras, pronunciadas por Jesús en Mateo 23, 11, establecen un principio fundamental: la grandeza se encuentra en servir a los demás. En el corazón de este mandato está la humildad y la disposición a poner las necesidades de los demás antes que las nuestras.

Hola, soy María y estoy aquí para brindarte un apoyo emocional en un  momento difícil  que puedas estar atravesando.

¿Qué es el don de ayudar?

El don de ayuda/servicio es la capacidad de trabajar al lado de otro con alegría y ayudar a esa persona a completar la tarea que Dios les ha dado. Con este regalo generalmente prefieren trabajar detrás de escena. También tienden a encontrar gozo en ayudar a aliviar las cargas y responsabilidades de los demás.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Charla emocional


Jesús dijo: “…Yo estoy entre vosotros como el que sirve” (Lucas 22:27). Como verdaderos discípulos de Jesús, nosotros también debemos servir a los demás. El servicio es prestar asistencia a quienes necesitan ayuda.

Todos hemos experimentado momentos difíciles en los que anhelamos ser escuchados y comprendidos. Sin embargo, no siempre encontramos una persona dispuesta a escuchar y que nos brinde la atención y la empatía necesaria que se requiere para entender el dolor que estas atravesando.

No pierdas la esperanza, hay personas que quieren ayudarte a sentirte mejor y a superar tu dolor emocional.

"Sentirse visto" significa experimentar una profunda sensación de reconocimiento, validación y aceptación por parte de otra persona o grupoEs cuando sientes que tus pensamientos, sentimientos y experiencias son comprendidos y apreciados por alguien más, como si te estuvieran mirando profundamente y reconociendo tu verdadero yo. 

El significado de "sentirse visto" se puede desglosar en varios aspectos:

Reconocimiento:
Es la sensación de que tus experiencias son reconocidas y comprendidas por otra persona, como si hubieran vivido algo similar o pudieran ponerse en tu lugar.

Validación:
Sentirse visto implica que tus sentimientos y emociones son válidos y legítimos a los ojos de la otra persona, incluso si no son compartidos por todos.

Aceptación:
Es la sensación de que eres aceptado por quien eres, con tus fortalezas y debilidades, sin necesidad de ocultar partes de ti mismo.

Conexión:
Sentirse visto fomenta una conexión profunda y significativa con la otra persona, ya que se crea un espacio seguro para la vulnerabilidad y la autenticidad.

En resumen, "sentirse visto" es una experiencia emocional poderosa que implica ser reconocido, validado, aceptado y conectado con otra persona en un nivel profundo.

Ejemplos de cómo se puede manifestar:

  • Alguien comparte una experiencia personal difícil y la otra persona responde con empatía y comprensión, diciendo "Me siento identificado" o "Entiendo lo que sientes".

  • En una conversación, alguien expresa una idea o sentimiento único y la otra persona responde reconociendo la originalidad y validez de esa perspectiva.

  • Una persona se siente vulnerable al expresar sus inseguridades y la otra persona la acepta y valida su experiencia, sin juzgarla.

"Sentirse visto" es un aspecto importante de las relaciones humanas y puede tener un impacto positivo en la autoestima y el bienestar emocional.


Entiendo que en estos tiempos hay mucho egoísmo e indiferencia, pero también hay personas que te miran con amor y compasión ante tu sufrimiento.

"No estamos aquí para juzgar, estamos aquí para ayudar, amar y  perdonar"


Es posible que estés enfrentando  una situación  difícil  y una opinión o un consejo puede ser lo que estés necesitando en este momento.

Quizás estés atravesando momentos conflictivos con tu pareja, compañeros de trabajo o familiares cercanos, y requieras una charla emocional que te brinde orientación y te ayude aliviar tu malestar emocional.




Quizás solo deseas sentirte escuchado y comprendido, y eso podría ser suficiente para ti. O tal vez anhelas recibir consejo sobre una situación específica que estás atravesando. 

No siempre encontramos a alguien dispuesto a ofrecernos un oído empático y una intención genuina y amorosa de ayudar en momentos de dolor emocional.


Entiendo plenamente lo terrible que es atravesar momentos difíciles, angustiosos y desesperantes cuando no hay alguien que pueda comprender tu sufrimiento y pueda brindarte orientación, empatía y compasión en tu momento de dolor. 
No todos poseen la capacidad de escuchar y comprender tu dolor.

Puedo ofrecerte un consejo de naturaleza espiritual que te permitirá observar tu situación desde una perspectiva más elevada de conciencia, ayudándote a calmar tu angustia emocional.

No soy psicóloga ni terapeuta; sin embargo, ofrezco apoyo emocional  aquellas personas que atraviesan momentos difíciles y que  sienten la necesidad de ser  escuchadas.

Existen habilidades que no se adquieren a través de un título universitario, sino que son innatas, representando un don que no puede ser adquirido con dinero.

Las experiencias vividas se han convertido en mis mejores maestras, y hoy deseo compartir lo que he aprendido con aquellas personas que podrían estar atravesando momentos de tristeza y desolación. 

Mi objetivo es brindar apoyo de la manera más amorosa posible para ayudarles a superar esas dificultades.

Filipenses 2:4 No buscando cada uno sus propios intereses, sino más bien los intereses de los demás.
Las charlas emocionales están abiertas a todas las personas, sin distinción de edad y condición social, y son completamente gratuitas.

Las charlas emocionales pueden llevarse a cabo a través de videollamadas, llamadas telefónicas o de manera presencial. Tú decides el método que te resulte más cómodo para recibir tu charla emocional.


"Nadie que viva en el victimismo podrá salir de su sufrimiento."


La mayoría de las personas tienden a vivir en un estado de victimismo, pensando: Ella no me pidió disculpas por lo que me hizo; no merecía esto; he sufrido mucho en la vida.” Estas son frases comunes que frecuentemente escucho en mi práctica. Mientras se elija permanecer en ese estado, no será posible avanzar hacia un nivel más elevado de conciencia. 

El victimismo actúa como un velo que impide ver más allá de las propias experiencias, y no permite reconocer que todo lo que sucede tiene un propósito. No es que el mundo esté en tu contra; al contrario, cada evento está destinado a tu bienestar.

Es importante señalar que en los momentos positivos no se aprende nada; es en las situaciones difíciles y desafiantes donde podemos despertar ese guerrero que reside en cada uno de nosotros.

Los momentos difíciles son oportunidades que nos permiten entrenar nuestro músculo mental, fortaleciéndolo con el tiempo. A medida que enfrentamos estos desafíos, nos volvemos más resilientes y mejor preparados para afrontar las adversidades que siempre surgirán. 

Con el tiempo, alcanzaremos un estado en el que podremos mantener la calma en medio de la tormenta, gracias a ese músculo mental que hemos desarrollado a través de situaciones desafiantes. Estas experiencias son las que nos brindan la oportunidad de cultivar el poder que reside en cada uno de nosotros.

 Por esta razón, aquellos que buscan asistencia en tiempos complicados deben comenzar a romper con las creencias limitantes que los mantienen atrapados en el sufrimiento. 

Este es el único camino para liberar las cadenas del dolor y adoptar una posición de poder, aceptando que todo ocurre por un propósito superior y que cada experiencia contribuye a tu propio beneficio personal y espiritual.


 María González


Contacto: nelsa776@gmail.com
 Cel. 320 451 5022

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada destacada

Metafísica de la mente

  La prueba es si puedes mantener en alta frecuencia sin importar lo que esté sucediendo o quién esté cerca. ¿Puedes permanecer en tu propia...