Translate

Mostrando las entradas con la etiqueta dinero. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta dinero. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de julio de 2025

Un sueño que revela una verdad oculta


 Un sueño que revela una verdad oculta

El amor de pareja, según dice la Biblia, es un vínculo sagrado basado en la sinceridad, el respeto y la entrega mutua.

Un día de estos, tuve un sueño que deseo compartir, ya que refleja una realidad que vivimos en la actualidad y que muchos podrían estar ignorando, aferrándose a una mentira.

En este sueño, observé a tres personas: un hombre, una mujer y un niño, quienes estaban realizando un recorrido en un lugar que parecía ser un zoológico o un museo.

En un momento del sueño, pude observar cómo la mujer se distraía contemplando los objetos del museo, lo que la llevó a perder de vista a su marido y a su hijo.

En su distracción, la mujer también había extraviado su cartera, la cual había dejado en algún lugar del museo. Por lo tanto, debía buscar la cartera y encontrar a su esposo e hijo.
La mujer, con una expresión de profunda preocupación y angustia, decide apresurarse a buscar su cartera.

Interpretación del sueño

Es un sueño que transmite un mensaje poderoso, destinado a aquellos que puedan identificarse de alguna manera con él.

La interpretación que puedo darle a este sueño es que una mujer puede haber descuido a su familia por estar concentrada en sus responsabilidades, vida social, amistades y placeres personales y a causa de esto, pueda experimentar un profundo horror al darse cuenta de que, de repente su matrimonio  se encuentra en crisis, no necesariamente por la pérdida del hombre que supuestamente ama, sino por la comodidad y estabilidad económica que esta persona le proporciona. 

Ella podría pensar: "Estoy locamente enamorada de tu billetera, y no quiero perder el amor de mi vida... tu dinero."

Cuando una mujer está profundamente enamorada de su marido, esto se manifiesta de manera evidente a través de sus acciones y la forma en que lo trata, ya que él siempre será su prioridad.

Las salidas y los eventos especiales deben ser prioritarios junto a su esposo, mientras que las amistades ocuparán un segundo plano. 

Al decidir formar una familia y compartir la vida con una persona, es fundamental otorgarles la debida prioridad y hacer que se sientan especiales a través de acciones y gestos que demuestran lo importante que son en su vida. 

No se puede mantener una relación sólida únicamente con palabras, que a menudo pueden ser efímeras; son los hechos los que realmente demuestran y evidencian los sentimientos profundos que se tienen hacia esa persona.

Tampoco es posible mantener una relación de pareja saludable si solo se enfoca en esculpir el cuerpo, sin dedicar tiempo también al desarrollo de la personalidad y a cultivar sus cualidades positivas.

"La belleza física de una mujer se puede desvanecer con su actitud fría, egoísta y materialista."

Con el tiempo, he llegado a comprender que lo que verdaderamente realza la belleza de una mujer es su sencillez, su simpatía y su humildad.

Una mujer que suspira por el dinero de su esposo suele ser una amante de los placeres terrenales, como las fiestas, las compras y los viajes fabulosos que él puede facilitarle.

Estará junto a él únicamente hasta que le pueda ofrecer un estilo de vida que incluya satisfacer sus caprichos en vacaciones y  viajes  a otros lugares y países, permitiéndole disfrutar de lo que ella  considera que es la felicidad. 

Es vital destacar que su alegría no se apoya en el marido en sí, sino en las puertas que él abre. En pocas palabras, podríamos pintar esta escena como aprovechar a alguien para lograr una meta o deseo personal.

El hombre experimentará un vacío que le provoca la actitud fría y calculadora de su esposa. Sin embargo, no se dará cuenta de que esa sensación de vacío se proyecta a través de ella, quien permanece a su lado únicamente por un interés económico, y no por un amor genuino.

Una mujer que prioriza sus amistades y disfrutar de actividades sociales está, en esencia, comunicando de manera sutil que no te ama y que no eres su prioridad.

La mujer que ama verdaderamente a su esposo nunca priorizará sus amistades por encima de la de su amado esposo.

En la actualidad, se observa una tendencia marcada hacia las apariencias y las conveniencias, donde muchos desean preservar aquellas personas que les ofrece una vida más cómoda. 

Esto les lleva a hacer todo lo posible por mantener a sus parejas ancladas, con el único fin de seguir beneficiándose económicamente de ellos. 

Sin embargo, es posible que la unión se haya formado por motivos distintos al amor, sino por  intenciones e intereses que pueden divergir significativamente de lo que se considera una relación amorosa genuina.

Entiendo que una mujer que anhela dinero puede mantener una relación con un hombre con el fin de disfrutar de una vida más cómoda, repleta de placeres mundanos, como fabulosos viajes y la exploración de diferentes lugares. 

Sin embargo, esta no es una conducta ética. A pesar de que muchas mujeres son conscientes de ello, se dejan llevar por sus deseos materiales.

Existen mujeres que llevan una vida centrada en la superficialidad y en exhibirse en las redes sociales lo cual no conduce a ningún lugar significativo.

Personalmente, no aceptaría bajo ningún concepto mantener una relación romántica con alguien  por su situación económica. 

El día  que decida estar con una persona será porque la amo profundamente y será ese amor verdadero el motivo principal por el cual  haya decidido unirme a él y compartir mi vida con el. El amor es lo que realmente nos hace sentir vivos y verdaderamente  felices.

"Las cosas si no se hacen por amor terminan mal"

El amor verdadero se manifiesta a través de señales como el respeto mutuo, el apoyo incondicional, la comunicación abierta y honesta, el compromiso, el cuidado y la atención, la confianza, la empatía, el equilibrio entre dar y recibir, el tiempo de calidad y la felicidad compartida

Además, se caracteriza por la disposición a trabajar en la relación, incluso en momentos difíciles, y por valorar la individualidad de la pareja.

· 

Si deseamos agradar a Dios, es fundamental actuar de manera correcta y no aferrarnos a las cosas del mundo, sino amar a Dios sobre todas las cosas.

Si amas el dinero, es probable que te resulte difícil amar a Dios, ya que no se pueden priorizar dos cosas al mismo tiempo. Aquellos que realmente aman a Dios no valoran el dinero por encima de todo, ni lo colocan en primer lugar antes de actuar con rectitud y ser personas honestas y transparentes.

En  ocasiones, me han ofrecido casas, apartamentos y dinero, y nunca he aceptado nada, ya que mi integridad como persona no puede ser comprada con un inmueble ni con toda la riqueza del mundo. Mi ética y mis principios poseen un valor que trasciende lo material, superando nuestra existencia en este plano y perdurando incluso más allá de la muerte.

El dinero no da felicidad; lo que realmente aporta alegría a mi vida es contar con la compañía de una persona a quien ame sinceramente.

 Que viva el amor verdadero💓


Maria G.

También te puede interesar,

Viejo interesado


Oración       

Amado Dios, presérvame de poner 
mi corazón en las cosas del
mundo y más aun de albergar codicia;
 ayúdame a vivir con la
moderación y el control que debe
 caracterizar a los
hijos de Dios. Te amo, amén.

 


viernes, 20 de junio de 2025

¿Qué se requiere para alcanzar la felicidad?


 



¿Qué se requiere para alcanzar la felicidad?

Hoy deseo compartir contigo dos pilares fundamentales para alcanzar la felicidad plena.

“Felices los que van por un camino intachable, los que siguen la ley del Señor. Felices los que cumplen sus prescripciones y lo buscan de todo corazón” (Salmo 119,1-2)

No existe una receta mágica para alcanzar la felicidad, ya que esta se encuentra dentro de nosotros. La felicidad está determinada por las prioridades que establecemos en nuestras vidas.

¿Te has tomado un momento para reflexionar sobre cuáles son tus prioridades y cuestionar si realmente son las que te conducirán a la verdadera felicidad que todo ser humano anhela?

“¡Feliz el hombre que encontró la sabiduría y el que obtiene la inteligencia!” (Prov 3,13)

Muchos sostienen que la felicidad reside en el dinero, una creencia que se forja en una sociedad consumista que promueve el consumo excesivo como un componente esencial de la felicidad.

El dinero desempeña un papel fundamental en la vida del ser humano, ya que lo necesitamos como medio para satisfacer nuestras necesidades básicas y llevar una vida digna. 

Hasta cierto punto, es comprensible que dependamos del dinero; sin embargo, no debemos convertirlo en el centro de nuestra felicidad.

Se confunde el dinero con la felicidad, ya que, además de satisfacer las necesidades básicas, lo que realmente ofrece son placeres temporales.

Una vez que estos placeres cesan, surge la necesidad de buscarlos nuevamente para llenar vacíos que el dinero no puede colmar. Este solo puede enmascarar la insatisfacción y calmar el vacío, pero nunca podrá llenarlo por completo.

 Es como verter agua en un vaso con un agujero en el fondo: cuanto más agua se añade, más rápido se vacía el vaso. Para sentirse pleno y completo, es necesario tapar esa brecha por donde se escapa el agua.

Para alcanzar la verdadera felicidad, es fundamental transformar nuestra relación con el dinero. Este puede estar interfiriendo en nuestro bienestar emocional, afectando nuestra paz, tranquilidad y serenidad. 

Tal vez no te hayas dado cuenta de que estás permitiendo que el dinero perturbe tu calma y, sobre todo, tu felicidad.

Debes desafiar la creencia de que el dinero es la clave para encontrar la felicidad. En realidad, el dinero no es un medio o fuente de felicidad; su verdadero valor reside en satisfacer las necesidades básicas del ser humano.

Aristóteles veía el dinero principalmente como un medio de intercambio, un instrumento para facilitar la compra y venta de bienes y servicios, pero no como un fin en sí mismoÉl distinguía entre "economía" (oikos), que se centraba en la administración doméstica y el uso de bienes para satisfacer las necesidades, y la "crematística", que se refiere a la acumulación de riqueza por el dinero mismo, lo cual consideraba antinatural y moralmente reprobable. 

Aquí hay algunos puntos clave sobre la visión de Aristóteles sobre el dinero:
  • Medio de intercambio:

    Aristóteles entendía que el dinero facilitaba el comercio y permitía a las personas obtener lo que necesitaban de manera más eficiente que a través del trueque.

    Crematística:

    Aristóteles condenaba la acumulación de riqueza por la riqueza misma, ya que veía que esto podía llevar a la deshumanización y a la búsqueda de ganancias sin límites, lo cual era un uso "antinatural" del dinero.

    Justicia económica:

    Creía que una sociedad justa debía equilibrar la distribución de la riqueza y que la búsqueda excesiva de ganancias podía generar desigualdades y conflictos.

    Dinero como herramienta:

    Para Aristóteles, el dinero debía servir a las necesidades humanas y a la vida buena, no ser el objetivo principal de la vida.

    En resumen, Aristóteles veía el dinero como una herramienta útil para el intercambio, pero no como un fin en sí mismo, y advertía sobre los peligros de la acumulación excesiva de riqueza, la cual consideraba contraria a la naturaleza y a la justicia.


  • "Nadie puede servir a dos señores, pues menospreciará a uno y amará al otro, o querrá mucho a uno y despreciará al otro. No se puede servir a la vez a Dios y a las riquezas". (Mateo 6:24).


La Biblia aborda el tema del dinero con una visión compleja y multifacética, ofreciendo tanto advertencias como consejos sobre su uso y manejo. En esencia, la Biblia no condena el dinero en sí mismo, sino el amor al dinero y la avaricia, que pueden llevar a la perdición y a alejarse de Dios. 

Advertencias sobre el amor al dinero y la avaricia:

Raíz de males:

El amor al dinero es descrito como 

la raíz de todos los males (1 Timoteo 6:10).

Desvío de la fe:

La codicia puede llevar a las personas a desviarse de la fe y 

causarles muchos sufrimientos (1 Timoteo 6:10).

Inseguridad:

Las riquezas materiales son efímeras y no

 brindan verdadera seguridad (Lucas 12:15).

Esclavitud:

El deseo desmedido de riquezas puede llevar a 

la esclavitud de los deseos (1 Timoteo 6:9-10).

Consejos y enseñanzas:

Mayordomía:

La Biblia enfatiza que todo lo que tenemos 

pertenece a Dios, y somos administradores 

de sus bienes (Mateo 25:14-30).

Contentamiento:

Se nos anima a estar contentos con lo

 que tenemos (Filipenses 4:11-13).

Generosidad:

La Biblia llama a la generosidad y al 

compartir con otros (2 Corintios 9:7).

Administración sabia:

Se recomienda planificar, ahorrar y 

evitar deudas innecesarias (Lucas 14:28).


La felicidad no reside  en disfrutar de unas buenas vacaciones, ni en visitar un spa, ni en recorrer múltiples países alrededor del mundo. La felicidad es algo más profundo; proviene del interior y no depende de factores externos o de posesiones materiales. Es un estado que se cultiva desde adentro, desvinculado de lo superficial.

Puedo observar a mi alrededor a personas que disfrutan de buenas vacaciones y llevan una vida bastante acomodada. Sin embargo,  los veo muy serios, como si algo en su interior estuviera apagado.

En mi caso, puedo afirmar que no tomo vacaciones y que mi vida no se caracteriza por la comodidad. Sin embargo, esto no ha sido un obstáculo ni una razón para que no pueda experimentar una felicidad plena.

Una parte fundamental de la felicidad radica en dedicarse a actividades que nos apasionen. Si te gusta tocar la guitarra, entonces toca la guitarra; si disfrutas cantar, canta; si te encanta bailar, entonces baila; y si correr es tu pasión, corre. Realizar aquello que nos apasiona enciende el alma y nos hace sentir plenos, vivos y felices.


Juan 8:32   "La verdad os hará libres"

Es fundamental educar a nuestros hijos sobre el verdadero significado del dinero, de manera que no se conviertan en esclavos de este, sino que puedan experimentar la libertad porque solo la verdad puede guiarnos hacia esa libertad.

Tener una relación sana con el dinero puede llevar a nuestros hijos a experimentar una vida plena y satisfactoria. 

Es fundamental que comprendan que el dinero debe utilizarse para satisfacer nuestras necesidades y que no deben convertirse en esclavos de él. 

Esta dependencia puede generar un alto nivel de estrés y frustración, llegando incluso a afectar gravemente su salud física y mental.

Creo firmemente que todos deseamos ver a nuestros hijos felices. Para lograrlo, es fundamental proporcionarles el conocimiento necesario que los guíe en su camino hacia la felicidad.

También esto puede afectar su autoestima, haciéndole creer que si su billetera no está repleta, tampoco vale gran cosa como persona.

Cuando se posee una educación adecuada y un entendimiento profundo del significado del dinero, se pueden evitar numerosos problemas para nuestros hijos, más de lo que uno podría imaginar. Existen una cantidad infinita de problemas que están, de manera indirecta, relacionados con el dinero.

Problemas de naturaleza moral y ética

Si colocas el dinero como la prioridad principal en tu vida, considerándolo como el medio para alcanzar la felicidad, es probable que puedas actuar de manera inapropiada en busca de beneficios económicos.

Esto podría manifestarse, por ejemplo, en la tentación de mentir, ocultar  o incluso de robar si se presenta la oportunidad.

Una persona puede llegar a cometer diversos actos inapropiados con el único objetivo de obtener dinero, sin considerar los métodos que emplea ni a quiénes puede perjudicar en el proceso y la mentira se puede convertir en su mejor amiga.

Problemas familiares

Existen millones de personas que se encuentran separadas de sus seres queridos debido a cuestiones económicas. Esta situación se relaciona estrechamente con las creencias y las dinámicas que las personas establecen en torno al dinero.

Deudas económicas

Si permites que el dinero determine tu felicidad, es muy probable que te enfrentes a deudas económicas en un intento de satisfacer esa necesidad que crees que el dinero te proporcionará.

Los problemas económicos pueden manifestarse en individuos de baja autoestima que sostienen la creencia de que su estatus financiero determina su valor personal. 

Estas personas sienten la necesidad de poseer bienes materiales que reflejen un estatus económico significativo para poder sentirse valoradas y considerarse a sí mismas como personas de valor.

Problemas de salud

Esto es algo que observo cotidianamente: personas que corren de un lado a otro, estresadas por trabajar por un dinero que, muchas veces, no necesitan. Esta situación, en última instancia, repercute negativamente en su salud física y, en muchas ocasiones, también en su bienestar mental, generando problemas como la ansiedad.

Te invito a dedicar unos minutos a la reflexión y a cuestionarte sobre tu relación con el dinero. Considera si existe la posibilidad de adoptar un enfoque diferente que te permita liberarte de las limitaciones impuestas por creencias erróneas acerca del dinero, en las que muchas personas actualmente se encuentran atrapadas.

Tengo un concepto muy claro acerca de lo que el dinero representa en mi vida, lo cual me permite no caer en la esclavitud en la que muchas personas viven actualmente. Esto me evita incurrir en actos inapropiados que puedan comprometer mi honestidad y mi integridad moral. 

Esta perspectiva me brinda una paz mental invaluable, ya que puedo actuar conforme a lo que considero correcto, sin permitir que el dinero controle mi vida o se convierta en el eje central de mi felicidad.

💝Los dos pilares hacia la felicidad💝

Después de ofrecer una explicación detallada sobre el verdadero significado del dinero, me gustaría compartir los dos pilares fundamentales que nos conducen hacia la auténtica felicidad.

La primera y, sin duda, la herramienta más importante que nos guiará en el camino hacia la verdadera felicidad es nuestra relación con Dios.
Sin la presencia de Dios en nuestro corazón, resulta imposible alcanzar la felicidad plena y auténtica que todos anhelamos. 

Dios forma parte de nuestra esencia; su ausencia genera una sensación de vacío perpetuo. Este vacío puede llevar a muchas personas a caer en la trampa de hábitos negativos, en un intento de llenar el espacio que solo Él puede ocupar.

La Biblia asocia la felicidad con la relación con Dios. El Salmo 16:11 dice: "Me mostrarás la senda de la vida; en tu presencia hay plenitud de gozo; en tu diestra hay deleites para siempre". Esto sugiere que la felicidad genuina proviene de la cercanía a Dios y de su presencia en la vida. 

La Biblia describe el gozo como un fruto del Espíritu Santo (Gálatas 5:22). Este gozo no es una emoción superficial, sino una profunda satisfacción y paz que proviene de la presencia de Dios en el creyente. 

La felicidad que va más allá de la mera satisfacción temporal. La verdadera felicidad, según la Biblia, se encuentra en una relación íntima con Dios, en la práctica de su voluntad y en la esperanza de la vida eterna. 
También se experimenta a través del gozo del Espíritu Santo, en la comunión con otros creyentes y en el servicio hacia los demás. 

Existen diversas maneras de conectar con Dios, como a través del agradecimiento o mediante una oración sincera, que puede servir como el puente que nos une con la fuente del Creador.

El segundo elemento fundamental para alcanzar una felicidad plena es compartir momentos con un ser querido especial, ya sea un familiar, pareja, un amigo. 

Las relaciones humanas son esenciales para experimentar un sentido de plenitud, ya que forman parte de nuestra naturaleza como seres humanos.

En mi vida personal, Dios ocupa un lugar fundamental, lo que me brinda una profunda plenitud y serenidad, permitiéndome alcanzar una felicidad que no depende de lo material.

Además, tengo la bendición de contar con una hija maravillosa, Isabella, de la cual me siento inmensamente orgullosa. Ella está creciendo con sólidos valores y comprende la importancia del respeto, el amor y el servicio hacia los demás.

Agradezco a Dios cada día de mi vida por la bendición de tener a mi hija. Me esfuerzo por disfrutar cada instante con ella, ya que cada momento es especial. 

Dedico tiempo de calidad, lo cual puede ser un desafío para muchos padres en la actualidad; sin embargo, con un poco de dedicación, es factible. Me esfuerzo por ser una madre presente y proporcionarle a mi hija lo que yo no tuve: una figura materna presente y comprometida.

A medida que los hijos crecen, es probable que no recuerden los grandes regalos que les hiciste, sino que atesorarán el tiempo que pasaste con ellos. La dedicación y el tiempo que inviertes en su compañía son, sin duda, lo más valioso y apreciado para cualquier hijo.

He escuchado a numerosos padres expresar su deseo de proporcionar una buena vida a sus hijos, sin darse cuenta de que esta no se basa en colmarlos de bienes materiales y viajes. La realidad es que lo más importante y valioso que se puede ofrecer a un hijo es en  el tiempo que se les dedica.

La buena vida que todo padre debería soñar con ofrecer a sus hijos se fundamenta en dedicarles tiempo de calidad, asegurándose de que se sientan escuchados, respetados, valorados y apreciados.

No es necesario trabajar arduamente y sacrificar tiempo valioso con los hijos, ya que estos nunca han solicitado llevar una vida de lujos. Lo que realmente anhelan es contar con padres presentes, sentirse amados y disfrutar de su compañía.

Trabaja lo suficiente para asegurarle una vida digna, pero no olvides dedicar tiempo de calidad a tus hijos. Recuerda que la infancia es una etapa que solo ocurre una vez, y es esencial disfrutar de la maravillosa bendición que representa tener un hijo. 

No permitas que los compromisos y responsabilidades desplacen el amor que puedes sentir por ellos. 
El verdadero sacrificio radica en renunciar a ciertos placeres del mundo para priorizar a nuestros hijos, ofreciéndoles un hogar lleno de amor, paz y respeto.

También escribí una canción que aborda la temática de los bienes materiales y el verdadero valor de nuestra esencia como seres humanos, enfatizando que nuestro valor no depende de posesiones materiales. Si deseas escucharla, aquí te dejo el enlace. 


Maria G.

Extracto de mi libro: Una vida de perdón


Oración       

Amado Dios, presérvame de poner 
mi corazón en las cosas del
mundo y más aún de albergar codicia;
 ayúdame a vivir con la
moderación y el control que debe
 caracterizar a los
hijos de Dios. Te amo, amén.

Entrada destacada

Metafísica de la mente

  La prueba es si puedes mantener en alta frecuencia sin importar lo que esté sucediendo o quién esté cerca. ¿Puedes permanecer en tu propia...